From our blog

Software a Medida a tu empresa

362 Views 0 Liked

Antes de ver qué es un software a medida o sistemas a medida o cuáles son las ventajas y desventajas del software, hay que entender el funcionamiento de la tecnología en que se basa. Un software es un sistema informático compuesto por varios elementos formales que, junto con el hardware (los componentes físicos), hacen que un computador ejecute las funciones deseadas.

Por lo tanto, un software a medida o sistemas a medida es un sistema informático diseñado y desarrollado especialmente para las necesidades concretas de sus usuarios finales. En el marco empresarial, este incluye, por ejemplo, aplicaciones informáticas para aumentar la productividad y facilitar la realización de las actividades específicas de un negocio, como los procesadores de texto, un programa de gestión de base de datos, herramientas para la contabilidad, etc.

El desarrollo de un software personalizado es un proceso largo y requiere un presupuesto inicial significativo. Por eso, suelen ser las grandes organizaciones las que apuestan por esta solución, ya sea por cuestiones de seguridad o por la necesidad de funciones específicas.

En contraposición a los sistemas informáticos a medida, al saber qué es el software, encontramos el software genérico. Estos son programas al uso por los que suelen optar los pequeños negocios con un presupuesto reducido o aquellos que necesiten una solución rápida. Suelen incluir un paquete de aplicaciones de las necesidades básicas de una organización para su puesta en marcha inmediata.

Ventajas y desventajas de un software a medida

Entendido qué es el software a medida o sistemas a medida, pasemos a sus puntos positivos y negativos y veamos en qué contexto es la solución ideal para una empresa. A continuación te mostraremos algunas de las ventajas y desventajas del software.

Ventajas del software a medida

  • Al tratarse de un proyecto de desarrollo a medida, el software se adapta como un guante a las necesidades y rutinas concretas de la empresa.
  • Como el desarrollo de software se hace desde cero, es más flexible y seguro, brinda mejor calidad y ofrece más posibilidades de escalar si es lo que la empresa necesita.
  • Permite una mayor automatización de las tareas y, por lo tanto, fomentar la productividad y la optimización de recursos ahorrando costes.
  • El software incluye atención personalizada y el ahorro en el coste de mantenimiento, ya que en muchos casos va incluido o existe la posibilidad de formar al equipo informático interno para ello.

Desventajas del software a medida

Estas son algunas de las desventajas del software.

  • La creación de un sistema informático desde cero y a medida supone un coste significativo, por lo que hay que tener un presupuesto importante para ello.
  • Tanto el proceso de desarrollo como la posterior implementación del software y formación del personal lleva tiempo, por lo que no es una solución inmediata. Lo que cuenta como una de las desventajas del software.
  • El mantenimiento al igual que las actualizaciones de la infraestructura van ligados al desarrollo inicial, por lo que existe una dependencia.
  • Esta dependencia, como parte de las desventajas del software, se puede solventar con un equipo de desarrollo propio de la empresa, pero es un coste adicional que hay que tener en cuenta.

En resumen, se trata de la solución ideal para una empresa mediana o grande, que pueda asumir el coste, con capacidad de tener un equipo de desarrolladores propio y proyecciones de escalabilidad. Sin embargo, no es la mejor opción para los pequeños negocios con un presupuesto ajustado o que necesiten una alternativa inmediata como software.

La paradoja de este reflexión es que ItPlus dispone de un ERP sofisticado, actual, con características que lo ayudarán en el que hacer diario. No necesita partir desde CERO ya que disponemos de un sistema ajustable, escalable y que se convierte en un sistema a medida.

Leave a comment

Log in to post comments